martes, 21 de abril de 2009

Los vehículos en la Urbanización


Hola Vecinos!

El uso de vehículos en las calles privadas o internas de la Urbanización no deberia ser
tema de polémica si todos aplicásemos sentido común y civismo, un poco de educación y solidaridad con los demás vecinos.
Así obtendriamos la calidad de vida que buscamos al venir a vivir aquí y mejorariamos la convivencia vecinal.

Aquí enumero algunas de las molestias ocasionadas por la circulación de vehículos en el interior de nuestra urbanización:

- Vecinos, invitados, familiares y visitantes que insisten en aparcar su coche en los viales internos a pesar de las reiteradas protestas. Al respecto de este tema, podeis ver en la foto adjunta el vehículo de un vecino que reiteradamente aparca su coche en la puerta de su casa (que está en frente de la vivienda 71) de cualquier forma,
causando molestias sistemáticamente.

- Vehículos circulando a mayor velocidad que la permitida (20 km/h) poniendo en peligro a los peatones (en muchos casos niños).

- Vehículos circulando con la música alta, demasiado alta a cualquier hora del día y de la noche.

- Operarios y/o visitantes que entran y salen sin llave o mando y que esperan indefinidamente en la puerta con motores en marcha (incluso música) molestando al vecindario. Es responsabilidad del anfritión recibirlos y despedirlos acompañandolos a la puerta para que puedan entrar y salir con las menores molestias posibles.

- Operarios que acceden a la urbanización con vehículos de grandes dimensiones y causan daños a las puertas. Es también responsabilidad del vecino que los contrata recibirlos y organizar su acceso por las puertas apropiadas según las dimensiones del vehículo en cuestión
avisando al personal de mantenimiento de la Urbanización en caso de tener que usar la puerta de bomberos.

- Vecinos que paran su coche (en marcha y a veces con música alta) en la puerta para recoger el correo, obstaculizando el tránsito y que incluso se deleitan en su lectura durante unos minutos, molestando al vecindario de las proximidades. En la medida de lo posible, deben evitar esta práctica y en todo caso, minimizar las molestias y el tiempo que estén parados
de esta forma.

- Motos que entran a toda velocidad, tanto por las puertas de vehículos, como por las peatonales (esto último no debería de hacerse en ningún caso).

Para concluir, por favor, tengamos todos un mínimo de civismo para facilitar la convivencia vecinal y respetemos las normas y sobre todo a los demás vecinos intentando que nuestras actividades causen las menores molestias posibles, es fácil de conseguir y hara que todos estemos mas a gusto y tengamos la calidad de vida que buscamos cuando vinimos a esta 'urba'.

Saludos!

miércoles, 25 de febrero de 2009

Destrozos en los techos de las puertas de vehículos


Hola vecinos:

Hace unos dias el techo de la puerta de vehículos de la fase III sufrió un nuevo accidente a causa de la entrada de un camión (posiblemente una hormigonera) que superaba la altura de la entrada.

No es la primera vez que esto ocurre, de hecho las puertas de vehículos de la fase I y III se pasan casi más tiempo rotas y en reparación que en buen estado. Debido a la negligencia de algunos vecinos y a la tozudez de algunos operarios, que éstos contratan, que insisten en entrar por una puerta por donde no caben.

Es responsabilidad de todo vecino que contrata operarios recibirlos en la puerta, guiarlos hasta su vivienda, velar que no hagan destrozos ni causen molestias a los demás vecinos y al finalizar guiarlos de nuevo a la puerta y asegurarse que se marchan sin causar ningún incidente.

En caso de necesitar que un vehículo de grandes dimensiones acceda a la urbanización, el vecino implicado puede avisar a Pedro, el encargado del jardín y de mantenimiento para que abra la puerta de bomberos (que no tiene techo) situada en la fase III. Esto lo tiene que avisar con suficiente antelación para que el jardinero pueda abrir a tiempo de la llegada y salida del vehículo en cuestión. En caso de que el jardinero no esté en la Urbanización se le puede avisar por teléfono, su número se puede solicitar al administrador o bien a cualquier miembro de la junta directiva.

Por último, os animamos a que si alguien ve que algún vehículo está causando destrozos en los techos de las puertas tomeis nota de su matrícula y cualquier otro dato y los envieis al administrador para que éste haga las gestiones oportunas.

Un saludo

domingo, 15 de febrero de 2009

Animales domésticos


Hola vecinos:

El tipo de casa donde vivimos nos permite alojar una mascota (perro, gato, etc) en nuestro hogar. Ya sea dentro de la vivienda o fuera en el nuestra parcela. Muchos de nosotros tenemos un animal doméstico a nuestro cuidado con las responsabilidades que ello implica: atención, alimentación, higiene, salud, etc.

El cuidado de un animal además pasa porque sus actividades no molesten a vecinos (cuando está en casa) o a simples peatones (cuando estamos de paseo con él), esto es obvio. Por tanto tenemos que evitar que nuestro perro/gato no cause molestias con:
  • sus ruidos (ladridos, etc.) por la noche o en horas de descanso.
  • su actividad (agresiva o vandálica), que pueda ocasionar algún desperfecto material o personal.
  • su higiene, para que no afecte a los vecinos (olores, enfermedades, etc.)
  • su correcto confinamiento, para que no invada otras casas o no se escape y deambule libremente.
  • sus deposiciones, que en caso de hacerlas en la calle, sean recogidas por su dueño inmediatamente.
Algunos de estos puntos estan regulados por una ordenanza municipal y podrian ser subceptibles de denuncia por parte de algún vecino afectado.

En el caso concreto de los perros (que son animales más activos y dependientes de atención), los dueños solemos sacarlos a pasear regularmente y esto puede ocasionar encuentros con otras personas, otros perros, eventuales deposiciones en la calle, etc. por lo que tenemos que prestar atención al animal en todo momento.

Además, todos deberiamos saber que en nuestra urbanización no está permitodo pasear los perros por las zonas comunes ajardinadas. Solo se permite el trayecto mínimo desde la casa a la calle y llevando el animal atado y, por supuesto si este hiciera alguna deposición durante este corto trayecto, el dueño deberia limpiarlo de inmediato.

La foto que ilustra este texto muestra unos vecinos paseando tranquilamente su perro por el jardín de la urbanización. Por favor, cumplamos todos las normas.

miércoles, 4 de febrero de 2009

El entorno de la urbanización. La zona de l'Almaixada

Hola Vecinos:

Hace dos dias finalizó la encuesta que teniamos en el blog. En ella preguntábamos como valorabais la atención del ayuntamiento a la Urbanización y su entorno. El 60% ha opinado 'Muy mala' y el otro 40% se debatia entre 'Mala' y 'Regular'. No es un buen resultado, verdad?

Al hilo de esto, un vecino hace unos dias escribió al ayuntamiento (alcaldiarespon@mutxamel.org) solicitandole que equipara la zona (L'Almaixada) con bancos, papeleras, contenedores de reciclaje, etc. En resumen que hiciera más habitable el entorno donde vivimos, pues parece que desde que la urbanizadora hizo las calles, aquí se ha hecho más bien poco en cuanto a faenas de mantenimiento y equipamiento (si exceptuamos la recogida de basuras y la irregular limpieza de calles).

La alcaldesa contestó que la concejal encargada de atender las peticiones de los vecinos de l'Almaixada es Rosa Poveda y que a ella nos podemos dirigir para hacerle llegar nuestras quejas, sugerencias, etc.

Desde estas lineas animamos a todos los vecinos a escribir a la dirección alcaldiarespon@mutxamel.org para solicitar al ayuntamiento que mejore el entorno donde vivimos con:
  • una política proactiva de mantenimiento de las calles: cuidado de arboles, farolas, aceras, etc.
  • más papeleras en las calles y parques.
  • habilitar zonas para que los perros puedan hacer sus necesidades.
  • dotar de contenedores de recogidas de residuos y reciclaje acordes con la población de la zona.
  • equipar los parques con juegos infantiles, bancos y demás mobiliario urbano para hacerlos más habitables.
Aquí os ponemos una carta tipo que podeis copiar, pegar, personalizar y enviar a la alcaldesa:
------------------------------------------------------
Sra. Alcaldesa,

Soy un vecino que lleva más de dos años viviendo en Mutxamel, en la partida de l'Almaixada, en la calle Ossa Menor, 6 / Capricorn, 7.

Durante este tiempo he podido observar que la atencion prestada por el ayuntamiento es muy baja en comparación con otras zonas del municipio en cuanto a limpieza, seguridad, mobiliario urbano, mantenimiento, etc.

En la partida de l'Almaixada hay varios parques y un centro comercial, pero no hay papeleras, ni bancos para sentarse, ni suficientes contenedores de basura ni, de reciclaje para la población que hay ahora. Algunos parques y calles no tienen ni luz por la noche. Si queremos reciclar tenemos que ir a los contenedores del Mercadona, un paseo de medio quilometro para la mayoria de los vecinos.

Todos los vecinos de la zona tenemos que pagar impuestos municipales: IBI, alcantarillado, vehiculos, etc. Y esperamos, en contrapartida unos servicios dignos de cualquier calle del casco urbano principal del municipio, no solo la recogida de basura y un servicio de limpieza semanal (que no siempre).

Por tanto, me gustaria pedirle que incrementase los servicios y prestaciones en la zona con:
- más papeleras en las calles y parques.
- más contenedores de basuras y de reciclaje.
- iluminación pública en condiciones en todas las zonas.
- bancos y juegos infantiles en los parques y zonas verdes.
- servicio de recogida de basuras regular y de limpieza con mayor frecuencia.
- mayor presencia policial en la zona.
- política de mantenimiento en jardines, señalización y mobiliario urbano.

Muchas gracias por su atención.

Un vecino.

--------------------------------------------------------------
En el álbum de fotos 'Fotodenuncia' teneis alguna foto que ilustra este tema.
De paso os informamos que tenemos una nueva encuesta en marcha y os animamos a participar.

Saludos!

lunes, 26 de enero de 2009

El temporal de viento

Hola vecinos:

Podeis consultar aquí la Circular del administrador sobre el temporal.

Este fin de semana lo hemos pasado más o menos preocupados por el vendaval. A algunos vecinos nos ha causado daños en la casa, sobre todo daños en las verjas, muros y algunos árboles y plantas. También han sido afectadas las zonas comunes y nuestras instalaciones deportivas.

Esta mañana la empresa de mantenimiento Giner y Mira ha enviado a la junta directiva un correo electrónico cuyo contenido os cito a continuación:

De: GINER Y MIRA S.L. [mailto:ginerymira@mantenimientos.onored.com]
Enviado el: lunes, 26 de enero de 2009 10:47
Para: XXX
Asunto: ESTADO DE INCIDENCIAS.

Buenos días

Teniendo en cuenta las incidencias que se han producido como consecuencia del viento del pasado sábado, ponemos en su conocimiento que nuestros encargados y supervisores están procediendo a la revisión de las instalaciones de nuestros clientes, para así complementar la información que comunidad y administración dispongan del alcance de los siniestros. A lo largo del día de hoy nos trasladarán las fotografías e informes de los daños que, a partir de mañana, haremos llegar a las oficinas de administración.

Igualmente, durante el día de hoy nuestros operarios procederán a la señalización de zonas peligrosas, y se iniciarán los trabajos de limpieza y retirada de residuos.

Sin otro particular, y poniendo a su disposición los medios técnicos y humanos de los que disponemos, para todo vuelva a la normalidad cuanto antes, aprovechamos la ocasión para remitirle nuestro más cordial saludo.

Administración

www.ginerymira.com



Por otro lado, si os dais un paseo por la zona comprobareis que nuestra urbanización ha sido con diferencia la que más daños ha sufrido. Supongo que debido a varias razones:
  • construcción precaria de los muros perimetrales.
  • estado deteriorado de algunos de los muros a causa de asentamientos del terreno.
  • forma de anclar las verjas metálicas a los muros, con respecto a este tema decir que nosotros tenemos un pie metálico fijado a la tapa del muro con 4 tornillos clavados en 4 agujeros con su taco pero casi todas las demás urbanizaciones tienen el poste de la verja metálica anclado al muro con cemento y la tapa rodea al poste, de esta forma queda mucho mejor fijado y es casi imposible que se mueva, rompa o suelte.
Es posible que al haber puesto brezo, cañizo, telas, etc. para tapar las parcelas se haya acentuado el 'efecto vela' y algunos muros y postes hayan cedido, pero en general han cedido nuestros muros y no los de las demás urbanizaciones que también han tapado sus parcelas con telas, brezos, etc.

Como siempre, otra MALA práctica de la constructora que estamos sufriendo los vecinos.

Aconsejamos a los vecinos que aligeren sus muros con el fin de reducir ese efecto de vela, sobre todo cuando la previsión metereológica indique fuertes vientos.


(podeis ver más fotos en el album del temporal)

Un saludo y que todo se arregle lo antes posible.

P.D.: Estamos de nuevo sin poder jugar al Padel!! Y posiblemente por mucho tiempo, pues además de que se han roto los cristales, los pilares metálicos también han sido afectados y posiblemente se tendrá que reconstruir la estructura de nuevo.

miércoles, 21 de enero de 2009

Actos vandálicos

Hola Vecinos:

Desde casi los primeros días de vivir en la urbanización se han venido observando actos vandálicos:
  • Rotura del alambrado del campo de futbito
  • Pintura en las paredes de la pista de padel
  • Baldosas rotas en los vestuarios
  • Desperfectos en el material de jardineria
  • y otros muchos más
La junta ha emitido una circular donde entre otros temas habla de estos actos y donde se pueden ver algunas fotos.

Simplemente decir que es necesaria la colaboración de todos para evitar que se sigan realizando estos actos y en caso de observarlo denunciarlo al administrador o a algún miembro de la junta.

Podeis ver algunas fotos a continuación:

Ventana de los vestuarios


Escaleras de los vestuarios

Hay más fotos en el álbun de fotodenuncia.

Gracias por vuestra colaboración.

lunes, 19 de enero de 2009

Mejora y recuperación de la pista de padel.

Hola Vecinos:

Como ya debeis haber visto, al menos los usuarios de la pista de padel, desde hace unas semanas se estan realizando actuaciones sobre la misma con el fin de:
  • Mejorar la entrada a la pista y evitar que se acumule agua en lamisma.
  • Recuperar la superficie de la pista que estaba muy deteriorada. Para ello se ha contratado una empresa la cual nos ha hecho llegar un documento informativo de sus actuaciones y el resultado. Podeis consultarlo en la sección de documentos o pinchando en el enlace.
Para aquellos que no habies visto como está quedando, aquí teneis unas fotos de la nueva entrada a la pista:


Nuevo acceso a la pista.

Detalle de la canalización del desagüe de la entrada.

Jardineras nuevas.

Seguro que esto soluciona los problemas de acumulación de agua y el consecuente deterioro de la superficie de la pista y, así todos podamos disfrutar de la pista en las mejores condiciones.

Un saludo.